SOBRE NOSOTROS
El Colegio San Juan de Ávila en Bogotá ofrece educación integral de calidad, enfocada en valores, innovación y preparación para el futuro. Con un equipo docente altamente capacitado y modernas instalaciones, brindamos un ambiente seguro para el desarrollo académico y personal de los estudiantes.
40 años de experiencia y 34 promociones de bachilleres son nuestra mejor referencia
EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA – PRIMERO A QUINTO GRADO
Licencia de iniciación de labores: Resolución No. 02216 del 23 de mayo de 1984
EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA – SEXTO A NOVENO GRADO
Licencia de iniciación de labores: Resolución No. 000688 del 17 de marzo de 1988
EDUCACIÓN MEDIA ACADÉMICA – DÉCIMO GRADO
Licencia de iniciación de labores: Resolución No. 286 del 15 de febrero de 1991
EDUCACIÓN MEDIA ACADÉMICA – ONCE GRADO
Licencia de iniciación de labores: Resolución No. 285 del 15 de febrero de 1991


Nuestra Historia
Descubre la historia y el legado del Colegio San Juan de Ávila, que durante décadas ha sido un referente en la educación integral de calidad, formando generaciones de estudiantes comprometidos con la excelencia académica y los valores éticos.
Nuestro Enfoque
Desde 1984, nos enfocamos en formar seres humanos íntegros a través de un programa de educación en valores que promueve la ética y la responsabilidad. Nuestro objetivo es cultivar principios sólidos que guíen a las futuras generaciones en su vida personal y profesional.

Biografía de San Juan de Ávila

Uno de los más influyentes y elocuentes jefes religiosos de la España del siglo XVI fue el beato San Juan de Ávila. Amigo de San Juan de Arama y de San Ignacio de Loyola, además consejero espiritual de Santa Teresa, San Juan de Dios, San Francisco de Borja, San Pedro de Alcántara y de Luís de Granada. Este último escribió su biografía.
Juan nació en Almodóvar del Campo, en Castilla la Nueva. Sus padres que eran muy ricos le enviaron a los 14 años a estudiar leyes en la Universidad de Salamanca; pero Juan no tenía gusto por esa profesión y volvió pronto a su casa, donde se entregó durante tres años a la práctica de la devoción y la austeridad.
Un franciscano, a quien había impresionado profundamente, le aconsejó que se fuese a Alcalá a estudiar Filosofía y Teología.
Los padres de Juan murieron cuando él se hallaba en Alcalá y le dejaron una rica herencia, pero el beato distribuyó todos sus bienes entre los pobres. Después de su ordenación sacerdotal Juan trabajó incansablemente en las misiones de Andalucía durante nueve años. Ricos y pobres, jóvenes y viejos, letrados e iletrados, santos y pecadores, todos acudían a oírlo, predicaba como si estuviese directamente inspirado por Dios, ya que la única preparación de sus sermones consistía en las cuatro horas que consagraba diariamente a la meditación.
Los enemigos del beato que lo odiaban por la libertad evangélica con que denunciaba sus vicios; lo acusaron ante la inquisición de Sevilla de predicar el rigorismo y la exclusión de los ricos del reino de los cielos. Juan de Ávila fue arrestado, pero sus enemigos no pudieron probar sus acusaciones. Cuando salió de prisión el pueblo le ovacionó como un héroe.
Durante sus diecisiete últimos años de vida su mala salud le hizo sufrir mucho, pero soportó la prueba sin ninguna queja. Lo más famoso de sus escritos son sus cartas y el tratado “Audyfilia”.
Juan de Ávila decidió, a los 59 años ingresar a la comunidad de los jesuitas, pero tuvo que renunciar a ello debido al rigor y a la actitud extravagante del padre Bustamante, quien era entonces provincial de Andalucía.
Un jesuita asistió a Juan en su lecho de muerte y su cuerpo fue sepultado en la iglesia de la Compañía de Jesús en Montilla. Fue beatificado en 1.894.
Misión
Somos una institución educativa de carácter privado y con formación católica que se preocupa por fortalecer los valores humanos en los estudiantes, potencializando en ellos competencias laborales basadas en el desarrollo de nuestro modelo pedagógico y el fortalecimiento de disciplinas empresariales para mejorar la calidad de vida del estudiante y a su vez su entorno familiar.
Visión
Ser reconocidos como institución educativa formadora de individuos críticos y moralmente comprometidos con los valores humanos, capaces de aprovechar los conocimientos y competencias adquiridos en las áreas básicas y la formación empresarial propuesta por el colegio para la generación de microempresas con el fin de generar oportunidades de inserción en el mundo laboral.
Recibe Nuestro Boletín Informativo
Entérate de todas las novedades